Papa Francisco
VATICANO
|
Encuentro entre los dos pontífices en Castel Gandolfo
El papa Francisco a Benedicto XVI en una cita histórica: 'Somos hermanos'
No se había visto nada igual nunca. Dos Papas juntos,
los dos vestidos de blanco, los dos con el tratamiento de Su Santidad.
El encuentro histórico entre dos pontífices ha tenido lugar en Castel Gandolfo.
"Somos hermanos" con estas dos palabras el papa Francisco ha rechazado el puesto de honor que Benedicto XVI le había cedido y los dos juntos iniciaron su rezos de rodillas en el mismo banco.
Previamente, en su encuentro en Castel Gandolfo ambos se habían fundido
en un abrazo, según informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
La visita duró casi tres horas y durante la misma rezaron juntos en
la capilla del palacio apostólico, mantuvieron un encuentro a solas
durante 45 minutos y comieron junto a los secretarios privados. Tras
este encuentro, el papa Francisco regresó al Vaticano.
El nuevo Papa
ha subido a un helicóptero en el Vaticano alrededor de las 12.00 horas
del mediodía y ha hecho exactamente el mismo trayecto hasta Castel Gandolfo que el 28 de febrero realizó Benedicto XVI a las 17.00, tres horas antes de que entrara en efecto su renuncia como Papa.
El helicóptero emprendió el viaje de regreso a las 14.42 horas local
(13.42 gmt) en presencia de Benedicto XVI, que se acercó hasta el
helipuerto para despedirle y acompañarle hasta el último momento como
cierre de un encuentro que pasará a la historia y que no se producía en
los últimos 600 años.
Benedicto XVI, siempre presente
Nota de Per Bat.
Han cambiado las formas y los medios. Hace 719 años no había helicópteros, fotografos ni periodistas. Pero los pecados capitales eran los mismos.
192. San Celestino V (1294) Unico Papa que abdicó voluntariamente al de 5 meses y murió encarcelado por su sucesor.
193. Bonifacio VIII (1294-1303)
Este texto no es mío, es del Vaticano. Parece que el Papa Bonifacio VIII no podía aguantar la fama del abdicado predecesor... y se lo "cargó". Luego la Iglesia ha preferido ponerle el San al incomprendido que prefería vivir en la cueva que en las intrigas del poder.